Título original: "Tonari no Totoro" (1988)
Dirección: Hayao Miyazaki
Guión e idea original: Hayao Miyazaki
Música: Joe Hisaishi
Producción: Toru Hara, Toshio Suzuki, Isao Takahata (Studio Ghibli)
País: Japón
Duración: 86 min.
Animación
Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo mientras su madre se recupera en un sanatorio rural. Un día, por casualidad, la más pequeña descubre la existencia de unos espíritus guardianes del bosque que sólo los niños de corazón puro son capaces de ver, y conoce a Totoro, el rey del bosque.

"Mi vecino Totoro" es el cuarto largometraje realizado por Studio Ghibli, de los que Totoro se convirtió en su logotipo.

En Japón su impacto cultural fue tan grande que Totoro se convirtió en la mascota del estudio y es tan popular en los niños japoneses como Winnie the Pooh para los niños occidentales.
En Estados Unidos los críticos acogieron muy bien la película, y diarios como The New York Times la definieron como "una bella y artística obra maestra". En el año 2005, Mi vecino Totoro fue relanzada en DVD y distribuida por Disney.
Como curiosidad, cabe mencionar que en la película Toy Story 3, Totoro es uno de los juguetes que aparecen, aunque no tiene un papel relevante. Este cameo se debe a la admiración que John Lasseter, director creativo de Pixar, tiene por la obra de Hayao Miyazaki.
Un muñeco de Totoro aparece también en la película "Phineas y Ferb a través de la Segunda Dimensión", entre los juguetes de Candice.
En un retrato y homenaje a la vida rural japonesa en los años cincuenta, la historia transcurre con una cadencia que no tienen sus películas anteriores. Uno de los rasgos fundamentales de Miyazaki es la evocación de sensaciones. El viento, la lluvia y todos los elementos de la naturaleza cobran vida en sus dibujos de una manera tan palpable e intensa como si lo estuviéramos viviendo.
La música merece una mención aparte,

Ver trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario